- Conozca a sus vecinos; manténgase informado con ellos de cosas irregulares
que estén sucediendo.
- Analice la seguridad de sus puertas y ventanas. Instale puertas de
seguridad con cerraduras blindadas y para mayor seguridad instale rejas
frente a las puertas, instale también protectores de bisagras y siempre
instale un “ojo mágico”, seleccione el que le permita ver mayor área de la
parte exterior y de los visitantes.
- Instale rejas en las claraboyas de los baños y en los tragaluces y
ventanas de sótanos y en los accesos a las azoteas.
- Si tiene la posibilidad, instale dispositivos electrónicos de alarma
audibles y preferiblemente, conectados a una compañía de seguridad.
- Instale afuera de su casa un buen sistema de alumbrado que incluya al
menos una luz que se encienda automáticamente por medio de un sensor.
- Reemplace inmediatamente los focos quemados en el exterior de su casa. Por
lo regular los ladrones buscan casas con poca luz en el exterior. Considere
utilizar luces que se activan con la presencia de personas.
- Ponga luces y aparatos electrónicos que se activen automáticamente con
relojes para que parezca que esta usted en casa.
- Restrinja la posesión de llaves de su casa. Evite dejarlas al conserje o
al personal doméstico o a destajo. Cambie los cilindros de las cerraduras si
se le pierden o les son robadas las llaves, o se muda a una casa o
apartamento previamente ocupado. Si se debe hacer copia de sus llaves,
hágalas usted y exija que se confeccionen en su presencia.
- No deje mensajes en el teléfono indicando que se encuentra fuera de casa o
de vacaciones; deje un mensaje indicando que se encuentra ocupado y que
regresara la llamada.
- No guarde llaves abajo del tapete o debajo de una maceta (son escondites
obvios y conocidos).
- Evite que plantas ó árboles cubran sus puertas o ventanas.
- Tenga los números de emergencia anotados cerca del teléfono o grabados en
la memoria de sus teléfonos.
- Mantenga sus puertas cerradas con llave. Es algo lógico y que suena
simple, pero más del 45% de los ladrones entran en las casas por las puertas
abiertas, ya sean principales o traseras. Asegúrese de poner llave a sus
puertas aunque salga sólo unos minutos (a sacar la basura, hablar con el
vecino, buscar la correspondencia. etc.), No deje mensajes en la puerta
advirtiendo su ausencia ni llaves en "sitios secretos".
- No acepte la entrada de extraños. Muchas veces los ladrones utilizan
señuelos para lograr la entrada en nuestros hogares; pueden hacerse pasar
por personas que ofrecen ventas y/o reparaciones de equipos de
electrodomésticos; personas que solicitan su colaboración para obras
sociales; personas que acuden con actitud desesperada solicitando el
teléfono porque se ha presentado una emergencia, y nos piden que les dejemos
entrar. No acepte la entrada de esas personas ya que pueden estar sólo
estudiando el interior de casa. En un caso como este dígale que usted hará
la llamada dando aviso a quien corresponda.
- Verifique la identificación de las personas que trabajan para los
servicios públicos (Luz Eléctrica, Agua, Gas, etc.) y desconfíe sobre todo
si no ha solicitado sus servicios, sobre todo si tratan de entrar en su
residencia más de una persona.
- Procure cambiar sus rutinas diarias. Los ladrones frecuentemente estudian
los movimientos de los integrantes de las casas, y pueden llegar a saber a
qué horas no se encuentra nadie, y cuánto tiempo tardan en regresar. Intente
cambiar un poco los horarios de salidas y de entradas para poder confundir a
potenciales ladrones.
- No sea predecible. Una vez que el ladrón se encuentra dentro de la casa,
éstos hacen lo mismo que usted cuando está en su casa. Primero se dirigen a
las recámaras, lugar donde la mayoría de nosotros guarda las cosas de valor.
Los ladrones conocen los lugares favoritos para esconder cosas de valor:
cajones, refrigerador, colchones, cajas de galletas, etc. Asegúrese de tener
algún lugar más impredecible para esconder esas cosas de valor.
- Evite tener grandes cantidades de dinero y joyas en la casa. Los ladrones
siempre buscan dinero y cosas fáciles de cargar: joyas, plata, cámaras,
artículos electrónicos pequeños. Tenga alguna caja de seguridad para guardar
cosas pequeñas. Si es posible invierta en muebles donde los estéreos
televisores o computadoras puedan ser fijados a los mismos. Los ladrones
siempre buscan entrar y salir rápidamente.
- No coloque a la vista artefactos caros. Mas del 95% de los ladrones son
ocasionales; ven algo por la ventana que les llama le atención, y es
entonces cuando deciden entrar. Evite poner a la vista, televisores,
estéreos, etc.
- Tenga un inventario de sus propiedades, en el que se especifique, sobre
tipo, marca, modelo y número de serie de armas, electrodomésticos, equipos
electrónicos, fotográficos, de vídeo, sonido, etcétera. En lo posible guarde
las facturas de compra, prueba importante de propiedad. Todo esto será
además de mucha utilidad si tiene que denunciar a la policía un robo o
efectuar un reclamo a su compañía aseguradora.